san Isidro la loma
Historia de la comunidad
San Isidro La Loma es una colonia ubicada en el municipio de Comonfort, en el estado de Guanajuato, México. Esta colonia tiene una población de aproximadamente 828 habitantes y se encuentra a una altitud de 1802 metros ¹.
El origen de San Isidro La Loma no está claro, pero se sabe que forma parte del municipio de Comonfort, que tiene una rica historia y patrimonio cultural. El código postal de San Isidro La Loma es 38217, lo que indica que pertenece a la zona rural de Comonfort ² ³ ⁴ ⁵
(Mapcarta,2024,parr.1)
Imagen 1. Iglesia de San isidro
Ubicación
La localidad de San Isidro (La Loma) pertenece al Municipio de Comonfort (Estado de Guanajuato).Este se encuentra a 4 minutos en auto (3 km) del centro del municipio .
(PueblosAmerica,2024,parr 1.)`
Figura 2 .Imagen satelital dea San isidro (la loma)
Si necesitas llegar a San Isidro La Loma, puedes tomar un autobús de Comonfort. También puedes conducir por la carretera estatal 110 hacia el norte, pasando por la comunidad de La Laguna y continuando hacia San Isidro La Loma.
Festejos en la comunidad
En esta comunidad la fiesta tradicional se festeja a San isidro Labrador, el día 15 de mayo,donde se realiza su respectivo novenario y su velación.
Además también se realiza un crucero que se forma con diferentes cosas como; refresco,pan,frutas, cerveza etc.
Se realizan las tradicionales yuntas y el jaripeo.
Archivo histórico municipal de Comonfort Guanajuato, (S.F.), Colección donaciones, [Manuscrito inédito]. Archivo histórico municipal de Comonfort Guanajuato.
Figura 3.San Isidro Labrador
Actividades comerciales
- Figuras talladas en madera
Este negocio es del señor López , que lleva haciendo sus figuras aproximadamente 20 años.
La Materia prima es la madera de árboles que ya se caen ,ya que esa madera es mas vieja .
Para su proceso de elaboración se utilizan distintas herramientas de trabajo como lo es;motosierra,lijadoras,y espátulas de distintos tamaños para ir dándole la forma manualmente a todos los detalles.
- El proceso comienza desde cortar los pedazos de madera en cortes más pequeños o dependiendo del tamaño de la figura que vaya a hacer el diseño.
- Pasa a después a lijar la materia prima un poco para bajar su porosidad y se pueda trabajar mejor .
- Buscar el diseño y grabarlo sobre la materia prima.
- Ir dandole la forma tallándola con las espátulas y darle los detalles.
- Ponerles sellador a la figura para que recubra la madera y no se dañe.
Figura 3.Artesanias de madera
"La elaboración de una pieza va variando la más pequeña tarda aproximadamente un día en terminarse y las piezas más grandes su duración de realización puede durar hasta una semana o hasta un mes, igualmente su costo varía desde los $300 hasta los $1500 ,también se llevan pedidos a otros municipios pero estos solo se llevan a otros municipios por encargos."
( F.López,comunicación personal,27 de noviembre 2024)
Figura 4. Elaboración de una figura de madera
Nota;Elaboración propia |
- Negocio de nieves
Este negocio es del señora Mago que es la fundadora de este negocio , que lleva más de 20 años,pero ya no solamente es un pequeño local sino ya cuentan con 5 locales en comonfort y sus comunidades,además de que este negocio ya cuenta con 5 generaciones de la familia haciendo esto.
Su materia prima es la leche que la obtienen de un proveedor que se les lleva cuando ordeña sus vacas.
La preparación de la leche depende del sabor
Los materias que se ocupan para la realización son
•frutas naturales.
•leche.
•hielo.
•Azúcar.
•sal granuda.
•bote para echar la leche ya con los ingredientes.
•cuchara de madera
(F.Ramiez,comunicación personal,27 de noviembre 2024)
Figura.5 Nieve artesanal
- Talabartería centeno
Este negocio es de la familia centeno,el que inició todo esto fue el señor Alfredo Centeno, hasta el momento lleva 20 años y dos generaciones que producen sus diseños.En un inicio sólo decoraban los sombreros, después comenzaron con diferentes productos que los iremos mencionado.
Figura 6. Guante para Lazar
![]() | |||
|
La materia prima de este negocio es la piel de los animales muertos,y la obtienen con un proveedor desde Guadalajara.
Figura 8. Materia prima de los productos
![]() |
Nota;Elaboración propia |
En este negocio se hacen varias cosas como por ejemplos :
- Cinturones
- Sillas para montar
- Fundas para colocar el celular
- Fundas para navajas
- Carteras
- Bolsas
- Guantes para lazar
Todos estos productos son personalizados al gusto del cliente y con muchos detalles.
Los materiales para su realización son :
- cinceles (diferentes tamaños)
- Martillo
- Pintura
- Maquina para coser
- pegamento
El proceso de elaboración de cada producto varía un poco,pero esta es una breve explicación sobre la elaboración de los cinturones ya que son los más vendidos.
- Se corta una tira de cuero de la baqueta (materia prima) con las medidas exactas que ya tienen( 4 mml de ancho).
- Después se marca la piel ( darle el diseño,es decir, personalizarlo al gusto del cliente)con unos cinceladores de diferentes tamaños para darle los detalles .
- Procede a pintar los detalles del cinturón.
Este proceso para la elaboración de un cinto se tarda aproximadamente de 1 a 2 días dependiendo de la complejidad del diseño.
Figura 9. Elaboración de un cinturón
El precio de cada artículo que se pide varea, ya sea un cinturón,silla para montar,carteras,bolsas, fundas o guantes para lazar .
Uno de sus precios del cinturón el más normal es de $1500 y va aumentando un poco dependiendo del diseño.
Al igual las monturas para caballo van de los $12000 hasta los $30000 mil pesos.
Hacen exportaciones de su trabajo a Estados Unidos ,Michoacán,Guanajuato, Guadalajara y otros estados,y las localidades de Comonfort .
Figura 10. Guante para lazar
Nota;Elaboración propia
|
Nota; Elaboración propia |
Referencias
(PueblosAmerica(29 mayo 2024)San isidro(Guanajuato).PueblosAmerica.https://mapcarta.com/es/30066804