Neutla

Historia de la comunidad 

El nombre Neutla proviene del náhuatl y significa "abundancia de miel". En otomí, se denomina "An Tta Phi", que también quiere decir "miel".

Se estima que la fundación de Neutla ocurrió alrededor del año 1535. Según lo investigado, este pueblo fue habitado durante muchos años por nahuas, otomíes y aguamares. Existía un asentamiento indígena donde convivían principalmente nahuas y otomíes. Según la tradición, el cacique del lugar ofreció en matrimonio a su hija Neutli, cuyo nombre significa "corazón dulce".

(Suaste.M(2010).Neutla,Comonfort,Gto)

Figura 1. Templo de Neutla

Nota;Obtenida de Turismo Comonfort








Ubicación

Neutla se encuentra a 9 kilómetros al oeste de Comonfort, Guanajuato, sobre la carretera que conecta con este municipio.

Figura 2. Imagen satelital de Neutla 

Nota;Obtenida de Google maps


Ubicación Neutla

Festejos de la Comunidad

La comunidad de Neutla celebra con gran tradición a Santiago Apóstol, su santo patrón. Durante las festividades, se realizan diversas actividades, como:

  • Peregrinaciones religiosas.
  • Torneos de gallos.
  • Carreras de caballos.
  • Eventos artesanales.
  • Jaripeos.
  • Bailes tradicionales y populares.
  • Espectáculos de pirotecnia.
(Comonfort pueblo Magico,2024,Parr.7)

Figura 3. Parroquia de Santiago Apóstol
Nota;Obtenida de Neutla,Gto















Actividades Comerciales

  • La fábrica de quesos

Lleva 30 años trabajando para tener un bien económico y un buen producto para la sociedad  

  1. Qué materia prima usan?

Leche pasteurizada a 34° de temporada, se cuaja la leche, dejar escurrir, moldear a su forma.

       2.Cuántas son las personas que trabajan?

Solo son 4 personas 

No tienen un horario fijo.El precio de cada uno depende 

  1. El grande de 400 g es de $60 
  2. El mediano de 300 g es de $37 
  3. El chico de 200 g es de $25
( ,Comunicación personal,15 de noviembre,2024)

Figura 4. Instalaciones donde se preparan los quesos.

Nota;Elaboración propia 










Las medidas de precaución: son botas mandil cubrebocas y escafandra

  • Panaderia Don Miguel

Lleva 50 años haciendo lo que más le gusta.

El objetivo de esta empresa es proveer a la comunidad y dar un pan de calidad.

Figura 5. Panaderia de Don Miguel

Nota;Elaboración propia










  1. Qué materia prima usa?

Azúcar,leche ,Harina, mantequilla, royal, carbonato, colorante y chocolate.

      2. Cuál es su precio ?

Tiene el precio de $4 y $7.

Dato: Realizan alrededor de 2,000 piezas de pan y bolillo


Figura 5. 

Nota;Elaboración propia



 

















Referencias 

Suate.M.(2010).Neutla,Comonfort,Gto.(1ra.Ediccion)

PueblosAmerica(2024)PueblosAmerica.https://mexico.pueblosamerica.com/i/neutla/

Comonfort Pueblo Mágico(2024)Comonfort Pueblo Mágico.http://turismo.comonfort.gob.mx/?page_id=264#:~:text=Es%20una%20tradici%C3%B3n%20en%20la,populares%2C%20sin%20faltar%20la%20pirotecnia.





Entradas populares