Las Trojes

,las trojes

La Comunidad de las Trojas en Comonfort, Guanajuato, tiene un origen fascinante que se remonta a la época prehispánica y colonial. A continuación, te presento una posible historia sobre su origen:

Época Prehispánica (1200-1521)*

- La región de Comonfort estaba habitada por grupos indígenas como los purépechas y los huicholes.

- Estos grupos establecieron asentamientos y desarrollaron una rica cultura basada en la agricultura, la caza y la recolección.

*Época Colonial (1521-1821)*

- Con la llegada de los españoles, la región fue conquistada y evangelizada.

- Los españoles establecieron haciendas y ranchos, y los indígenas fueron incorporados como trabajadores.

- La Comunidad de las Trojas se formó como un pueblo de indios, con sus propias autoridades y tradiciones.

*Origen del Nombre "Trojas"*

- El nombre "Trojas" se cree que proviene del náhuatl "tlaxcalli", que significa "lugar de pan" o "lugar de tortillas".

Otra teoría sugiere que el nombre proviene del español "troje", que se refiere a un granero o almacén de granos.

*Desarrollo y Evolución*

- La Comunidad de las Trojas se desarrolló como un centro agrícola y ganadero importante.

- Los habitantes de la comunidad mantuvieron sus tradiciones y costumbres, mezclándolas con las influencias españolas.

- La comunidad creció y se expandió, estableciendo relaciones con otras comunidades y pueblos de la región.

Es importante destacar que la historia de la Comunidad de las Trojas puede variar según las fuentes y las perspectivas. Sin embargo, es claro que esta comunidad tiene un origen rico y complejo que refleja la diversidad cultural y la resiliencia de sus habitantes.

https://mexico.pueblosamerica.com/i/las-trojas-10/

Unos de sus negocios que ay en las trojes es la venta de pan 

La información que obtuvimos fue que el negocio ya tiene. 45 años de pertenecer ala familia 

y para su elaboración son dos turnos y entre esos dos turnos se hacen de 2200 panes a 3000

Sus ingredientes que se necesitan son:

•Harina que es su materia prima  

•mantequilla.                                     

•Aceite.                                                

•levadura.                                           

•Azucar.                                             

  Atole.                                                  

Para la venta del pan tienen su negocio ahí mismo que abren desde las 7:00de la mañana .

también salen avender su pan lo que son todas las comunidades de Comonfort..ya se también por pedidos que 

les encargan




Entradas populares